Posición Abierta

Nombre del Puesto: Coordinación Técnica Guatemala y Honduras

Objetivo del Puesto: Liderar el diseño, implementación y evaluación técnica de los programas y proyectos que ejecuta HRNS en Guatemala y Honduras alineados a la Teoría de Cambio global y promoviendo un uso eficiente de los recursos.

Perfil

  • Ingeniería Agronómica/Ambiental/Agro-negocios/Forestal, Biología o carreras afines (indispensable)
  • Maestría en Ciencias agrícolas, económicas o afines (deseable)
  • Bilingüe – Español/Inglés (indispensable)
  • Al menos 10 años de experiencia en la implementación de Programas y Proyectos relacionados a sostenibilidad (indispensable)
  • Al menos 5 años de experiencia preferiblemente en las siguientes áreas temáticas: manejo y procesamiento de café, asocio de cultivos con café, metodologías de extensión y asistencia técnica, desarrollo sostenible, desarrollo organizativo y empresarial, género, empalme generacional y juventud, cambio climático, plataformas institucionales (indispensable)
  • Al menos 3 años de experiencia en el diseño e implementación del monitoreo, evaluación y aprendizaje en programas y proyectos de desarrollo

Responsabilidades a Nivel de HRNS

  • Apoyar a la Dirección de HRNS en la planificación y ejecución de los planes operativos de cada país en función de los objetivos institucionales y de cada programa y proyecto.
  • Guiar la implementación de la Teoría de Cambio de HRNS.
  • Implementar procesos de innovación y eficiencia en las acciones de cada país.
  • Analizar y sintetizar información (económica, ambiental, política y social) relevante que incida en el desarrollo de las familias caficultoras en las zonas de influencia.
  • Articular la gestión e intercambio de conocimiento entre los equipos de trabajo.
  • Apoyar en el desarrollo de propuestas y gestión de recursos.
  • Contribuir en intercambio de metodologías y experiencias con la oficina central de HRNS, las oficinas regionales y de proyectos.
  • Reportar de manera periódica los avances de la planificación y ejecución de acciones institucionales, de programas y proyectos de HRNS en el territorio.
  • Estructurar la sistematización de contenido relevante de las intervenciones de HRNS en conjunto con el equipo.

Responsabilidades a Nivel de Coordinación

  • Proveer acompañamiento periódico a los coordinadores de país en el uso de recursos técnicos y financieros de los componentes.
  • Liderar la unidad de monitoreo y evaluación de la HRNS incluyendo el manejo de un sistema de gestión para la calidad e interpretación de los datos.
  • Establecer alianzas y apoyar a coordinar el diálogo y la colaboración entre sector privado, agencias de cooperación, organizaciones locales, regionales y nacionales (institutos de café, plataformas de sostenibilidad de café) con el fin de promover el intercambio de conocimientos e incorporación de líneas de acción en ambas vías sobre sostenibilidad de las familias caficultoras.
  • Alinear y asesorar acciones de HRNS en el marco de las políticas de desarrollo del país y también sectoriales.
  • Apoyar en la logística a visitas del proyecto (donantes, personal, socios, otros).
  • Asistir a consultores y personal de apoyo de HRNS.

Responsabilidades a Nivel de Campo

  • Supervisar y acompañar la ejecución del plan operativo y financiero en todos los proyectos y programas de HRNS en Guatemala y Honduras.
  • Garantizar la implementación adecuada de herramientas de monitoreo y evaluación alineadas al abordaje institucional y de los programas y proyectos.
  • Guiar la promoción de buenas prácticas agrícolas (promoviendo la rentabilidad, la protección al medio ambiente y la salud humana), de procesamiento y calidad de café.
  • Apoyar al equipo técnico de HRNS asignado a los programas y proyectos a la implementación correcta de metodologías de extensión y contenido técnico acorde al público meta.
  • Incorporar el uso de prácticas u acciones innovadoras en acompañamiento de las familias caficultoras (con estrategias para una participación activa de todos los miembros del hogar), sus hogares, su unidad productiva y sus redes de apoyo (incluyendo el desarrollo y fortalecimiento organizativo).
  • Incorporar el uso de acciones de manejo de paisaje o microcuencas en las zonas de influencia de HRNS.
  • Facilitar estrategias que promuevan la inclusión de jóvenes, mujeres y poblaciones vulnerables.
  • Apoyar la conducción de mesas de incidencia que actúen en favor de las familias caficultoras (mesas agroclimáticas, comunidades de práctica, mesas de café).
  • Promover el uso de tecnologías y herramientas de agricultura de precisión (Cool Farm Tool, X-Farm, Coffee Cloud, etc.) que mejoren la toma de decisión de familias caficultoras, de las organizaciones y de las instituciones aliadas de HRNS.
  • Apoyar en el desarrollo de regiones climáticamente inteligentes.

Realizar la aplicación incluyendo CV, carta de motivación y pretensión salarial antes del 25 de febrero de 2023 a guatemala@hrnstiftung.org.

Descargar como PDF